Imparten: Eduardo Arriola y Alexia de la Rosa, estudiantes de tercer año de la Escuela Nacional de Arte Teatral
El taller consiste en…
Acercar al participante a la técnica collage, mediante la potencialidad de habilidades y aprendizajes relacionados al espacio escénico, la exploración corporal, la interpretación verbal y la utilización del objeto con sentido expresivo. El alumno adquirirá una herramienta de creación escénica (tanto de construcción de personaje como de realización de momentos escénicos) que le permita externar un discurso poético a través de una técnica corporal y vocal.
La intención del taller es aportar al artista recursos para que pueda ser un agente de cambio que aporte benéficamente a su sociedad.
Al finalizar el taller estamos convencidos de que beneficiará a la comunidad teatral dando herramientas para la creación, imaginación y espontaneidad que terminará con un montaje que podría utilizarse como dispositivo que enfrente, conscientice y propicie un accionar ante la situación.
Contenido del Taller
- Introducción al espacio escénico.
- Ejercicios de metamorfosis de la cotidianidad a la escena con voz: cardumen, tribu y animalidad.
- La ritualidad del espacio: línea dorada, cantarito y pies inteligentes.
- Actemas que incluyan voz poética y música.
- Exploración Vocal y de cuerpo bajo la técnica Linklater
- Articulación y limpieza de los collages para conjuntar un trabajo grupal.
MATERIALES
- Texto poético que relacione cada uno con Irapuato.
- Traer Ropa de trabajo (ropa cómoda, pants, playeras, sudaderas)
Duración
Lunes a Viernes de 16hrs a 19hrs
Sábado (Proceso de montaje y presentación de resultados) 10 a 18hrs
Dirigido a Jóvenes interesados de 15 a 20 años
A partir del 14 al 19 de enero de 2019